domingo, junio 07, 2009

Actualización



He agradecido el comentario que, sobre la falta de actualización de este blog, me han hecho en el blog, de Periodista Digital, Tres Foramontanos, más literario que éste, aunque todos los fines de semana comento en él cuestiones de arte, sobre todo de pintura, y además incluyo en todos los artículos –tanto míos como de mis compañeros-, para ilustrarlos, una imagen, normalmente de una acuarela mía o ajena.


Debo, pues, una explicación aquí. La falta de actualización de estas páginas corresponde a una época, no de sequía en la inspiración, pero sí de imperiosa necesidad de cambio. Había agotado la expresión a través de la, digamos, técnica del “chapapote”, que he descrito en Tres Foramontanos y en el foro Formación de Hispacuarela, el portal de los acuarelistas hispanohablantes (en ambos medios podéis encontrarla todavía, a través de los respectivos buscadores, el icono en forma de lupita que hay en ambos, arriba, a la izquierda, y que funciona muy bien). Nada del otro mundo, pero sobre todo útil. Una vez sentida esta necesidad, me ha faltado tiempo y también –por qué no reconocerlo- ánimos para emprender la búsqueda con más energía. En Tres Foramontanos dediqué, cuando falleció mi mujer, Concha María (de cuya influencia en mi pintura hablo en mi currículum, en la primera entrada de este blog), en abril del año pasado, seis o siete artículos seguidos a contar mi experiencia aquellos días. Lo hice con bastante ánimo, creo. No podía escribir de otra cosa. Y no quise dejar mi actividad habitual, tanto aquel blog, como las salidas a pintar al campo con mis dos compañeros también jubilados, Buendi y Manolo Prieto. No tengo palabras para agradecerles lo mucho que me ayudaron. Vaya, ahora caigo que en aquellos artículos hablé de todos, menos de ellos dos. Tendré que hacerlo pronto.

En fin, que he parado las exposiciones individuales hasta que consiga expresarme de una manera distinta. Busco más síntesis, tratando de seguir a dos grandes maestros, dos monstruos de la acuarela, Edgard Wesson en el paisaje de campo, y Francisco José Castro en el paisaje urbano. Y en esas estamos. Acompaño varias fotos de lo último realizado, donde se ve que aún sobran pinceladas.

Tres acuarelas realizadas en abril de 2009, formato 36x48: El Pisuerga en El Cabildo y dos vistas de la exclusa 41 del Canal de Castilla, la más próxima a Valladolid.


La casa Mantilla, Valladolid.70x50. Acuarela expuesta en la Sala del Teatro Calderón, en el Salón de Otoño de la Unión Artística Vallisoletana, Octubre 2008.




Nieve en el Tomillar; 36x48.Enero 09


En la Plaza Mayor, Valladolid, 24x18. Mayo 09

jueves, diciembre 20, 2007

Feliz Navidad 2007



Con la acuarela que os adjunto, como ya es tradicional, esta vez una copia de "La adoración de los Pastores” de Giorgione, hacia 1505, os deseo muy felices Navidades 2007.

He intentado adjuntar unos villancicos de un disco ya agotado, del que escribo el día de Noche Buena, desde mediodía, en mi artículo de http://blogs.periodistadigital.com/tresforamontanos.php, pero tiene demasiados “megas”; tampoco sale en el “Emule”, aunque lo tengo a disposición, así que lo colgaré en mi blog de acuarelista, en cuanto se publique la nueva ley que grava los discos vírgenes, entendiendo ya se puede copiar a la luz del día (je,je).

Que el año nuevo nos traiga noticias tan buenas como esta y mejores.



P.D. Al publicar la actualización 2009, me doy cuenta de que no incluí la felicitación de Navidad 2008, por las razones -"sinrazones"- que allí doy, y que también realicé con la acuarelilla que ahora adjunto, versión particular mía de "El descanso en la huida a Egipto", óleo de Gerard David, hacia 1510.


Pero las que realmente me quedaron bien fueron las que pinté para la felicitación de las dos Navidades anteriores. En la de 2006, una traducción en acuarela de "La Pequeña Virgen de Cowper” de Rafael, 1505; y en la del 2005 de la Virgen con el Niño, de Fra Filippo Lippi, hacia 1440.


martes, agosto 14, 2007

García Bonillo, ¡que gran acuarelista¡

El pasado 28.06.07 publiqué, en El Reportero Digital, de Castilla y León, un artículo titulado “García Bonillo, ¡qué gran acuarelista¡”, que aún podéis ver en http://blogs.periodistadigital.com/tresforamontanos.php/2007/06/28/p103379#more103379,
y del que dí cuenta en el Foro Grandes Maestros, de Hispacuarela, el portal de los acuarelistas hispanohablantes.


En él me refiería al fallecimiento del gran maestro granadino, del que tuvimos noticia tardía por un artículo-necrológica publicado en el ideal de Granada.



En los días siguientes recibí un montón de comentarios y correos que me pedían más información sobre Bonillo, y sobre todo más fotos de su obra, de las que no encontramos apenas rastros en el mundo digital, que desde luego no es el único, pero sí el más al alcance de todos los bolsillos. Colgué varias fotos más en aquella página, pero con el problema de que, desde ella, no pueden copiarse ni ampliarse.



Ello me llevó a pedir allí un poco de paciencia para que pudiera incluirlas en mi blog personal, y finalmente he optado por crear uno específico, en tanto no pueda accederse a la vida y obra del gran maestro Rafael García Bonillo de otra forma.
Podéis verlo en http://bonilloquegranacuarelista.blogspot.com/

miércoles, mayo 16, 2007

NUEVAS ACUARELAS Y BLOGS


Wamba 42 x 36

Estos meses se han producido numerosas novedades de las que destaco:

- Mi participación (ya soy adicto) en el Foro de los acuarelistas hispanohablantes, http://www.hispacuarela.com/, que recomiendo vivamente, para entrar en el cual hay que registrarse incluyendo el correo electrónico propio. Somos ya más de 400 participantes. Hemos tenido un extraordinario encuentro a finales de Abril en Sedano (Busgos) y el próximo mes de Junio estaremos en Lérida, en la Sala de Exposiciones de la Cámara de Comercio e Industria. Participo en esta exposición con la acuarela, pintada en Wamba (Valladolid) hace una semana, que incluyo aquí.


- La exposición, en las dos primeras semanas de mayo, de la Asociación de Acuarelistas de
Castilla y León en Caja Círculo de la calle Rastro, Valladolid, en la que intervine con dos acuarelas, que también adjunto, “Llega el Invierno” y “Nieve en Fuentes del río Carrión"”, esta última elegida por la entidad (que no cobra pero se queda con una obra). La web de la Asociación es http://www.acuarelistascastillayleon.es/.


^ Llega el Invierno 34 x 48 

- Dos nuevos blogs en que intervengo: http: El blog TRES FORAMONTANOS, que podéis ver en http://blogs.periodistadigital.com/tresforamontanos.php de El Reportero Digital, de Castilla y León, donde escribo todas las semanas junto a otros dos compañeros; y la sección de Acuarelismo (qué título tan raro, ¿verdad?) de http://charlaamigos.blogspot.com/, el blog de los padres del colegio Peñalba, del que mis hijos son antiguos alumnos.


Nieve en Fuentes
del Río Carrión >
48 x 34

jueves, noviembre 16, 2006

XIII Congreso Internacional de Bilbao

Arévalo. Valladolid. Hacia la Catedral
50 x 70 >


Adjunto varias obras, relativas al XIII Congreso Nacional y VII Internacional de Acuarelistas, al que asistí, junto a más de 300 - entre profesionales y aficionados- del 11 al 14 de Octubre de 2006, en Bilbao, y en tuve la fortuna de recibir una de las Menciones de Honor que, además de tres buenos premios en metálico, se concedieron en el concurso de pintura rápida del último día, sobre la Ría de Bilbao y su entorno.







Arévalo
<>
Obra premiada.


Arévalo.Primer día 34 x 48

La acuarela que me premiaron es la segunda que adjunto. La primera, también mía (que titulo “Valladolid. Hacia la Catedral), está durante unte mes en el BBK de Bilbao, en la exposición con que se inauguró el Congreso, como ya es habitual en anteriores ediciones, y que recoge obras representativas de las distintas asociaciones participantes (representa la mía a la de Castilla y León), con las que se ha editado un magnífico catálogo, que tengo a vuestra disposición. La exposición irá después a San Sebastián y Vitoria.
<>
Las otras acuarelas que adjunto son del estupendo pintor vasco Richard, que nos hizo una demostración en directo el segundo día. Podéis ver otras obras del Congreso en aseda.blogspot.com. Increíbles las acuarelas de belgas y finlandeses, pero no tengo de ellas más que el catálogo.
Richard. Demostración. 50 x 70 >


domingo, junio 25, 2006

EXPOSICIONES.- Exposición Ayuntamiento de Simancas.(Valladolid). Julio 2005


















Exposición Caja Círculo Valladolid. Abril 2004.



      Calle de Santiago


















Palacio de Fabio-
nelli >





<  Santa Catalina










Plaza Mayor de Valladolid >


















< La Antigua





                                         

                                                                                                Palomares de Montealegre    

               








< San Pablo y el Palacio de Pimentel











<  Corral de la
Plaza Mayor





                                                                                                                                                          Carruna en Cigales >